26/05/2023. Miquel Calent, Miquel Jaume, ABR. Fotos: Singular Audiovisual. Comunicació: promocio@doplaillevant.com

La receta de esta semana Miquel Calent la titula: Lechona asada de su abuela, ya se puede suponer que es una de estas recetas de toda la vida. Preparada en las cocinas de Mallorca desde antiguo. La acompaña de patatón, champiñones y una ensalada.
Esta receta fue emitida en el progarma Fred i Calent de IB3 televisión el 21 de diciembre de 2022. Miquel Calent la recomendaba como plato para preparar para las fiestas de Navidad, pero se puede preparar durante todo el año. Creo que es muy conveniente ver el vídeo del programa porque tiene un especial interés ver cómo se prepara la lechona, porque Miquel no la hace entera, sino que propone hacerla a pedazos. Aquí tenéis el vídeo.
Ingredientes:
Lechona: lechona negra de unos 7kg, aceite, agua, manteca
Acompañamiento de patatón hervido con cabeza de ajo y laurel. Perejil, picadillo de moraduix,
Champiñones
Ensalada: lechuga, cebolla morada y tomate cherry

Maridaje
Esta cochinilla al horno acompañada de patatón y champiñones puede maridar muy bien con un vino tinto de crianza de sabor intenso como es el Negre Virat de Can Coleto de Petra, 100% cabernet sauvignon con 12 meses de crianza en barricas de roble francés. Vino ecológico.
El cabernet sauvignon marida muy bien con la carne de lechona hecha al horno porque, de entrada tienen una intensidad de gusto similar. Ni plato ni vino predominan que es el primer factor a tener en cuenta. La cochinilla al ser cocinada por la temperatura de cocción libera grasas que se han aprovechado para cocer el patatón. Por otro lado, los vinos tintos criados con bota tienen presencia de taninos que dan sensaciones astringentes. Grasa y taninos se combinan para suavizar su sabor. Por último, los aromas del cabernet están relacionados con aromas similares de los vegetales crudos que forman la ensalada.

.
