Primera cata de los vinos de la añada 2023 por San Martín

12/11/2023. ABR. Comunicació: promocio@doplaillevant.com

En  la DO Pla i Llevant desde varios años atrás se prueban los primeros vinos de la añada en torno al día de Sant Martí para seguir la expresión: Per Sant Martí, s’enceta el vi. Se trata de catar los vinos que estando aún en proceso de elaboración  ya muestran las características organolépticas que tendrán en el futuro. Para realizar esta cata  los responsables de las bodegas aportaron sus vinos monovarietales y se eligió uno de cada tipo de cepa para que fueran catados por sumilleres profesionales. Se eligieron vinos blancos de las variedades autóctonas: premsal y giró ros, moscatel y de las internacionales chardonnay y viognier. De vinos tintos autóctonos se cató: callet y gorgollassa y de las internacionales: cabernet sauvignon, merlot y syrah. También un vino rosado elaborado con syrah.

Estos vinos elegidos han sido catados posteriormente por los prestigiosos sumilleres, Julianna González que ejerce en el restaurante St. Regis d’Avall y Sergio Pereda, del Club Catador Palma. De los vinos blancos han destacado la limpieza de su color y una amplia gama de aromas que van desde las frutas y flores blancas tradicionales a frutas exóticas y frutas de hueso. Presentan una buena acidez que les da frescura y posibilidades de crianza. Los vinos elaborados a partir de chardonnay y viognier son altamente aromáticos y con sabores a frutas tropicales.

Respecto de los tintos se ha destacado especialmente el vino elaborado la variedad autóctona callet, muy aromático, con presencia amplia de fruta, aromas a frutos rojos y garriga. La gorgollassa presenta características similares al callet. Entre los tintos de variedades internacionales se ha destacado el syrah, de color intenso y muy aromático con una capacidad de envejecimiento muy grande. El vino elaborado con la  variedad cabernet sauvignon ha sido unánimemente considerado como un gran vino con grandes posibilidades de futuro cuando haya pasado el tiempo de crianza en bota. El merlot, variedad más cultivada actualmente en la isla, ha mostrado toda su potencial para conseguir vinos de calidad, ya sea como vino elaborado de forma individual o en coupage con otras variedades, especialmente autóctonas. Color intenso, aroma a fruta madura y sabor intenso.

Esta cata ha confirmado la idea de que nos encontramos ante una gran añada de vinos. El año meteorológico ha sido muy bueno para el desarrollo de la viña. Las uvas entraron en la bodega en un estado sanitario perfecto. La producción de uva ha sido correcta. Estos aspectos son esenciales para conseguir vinos de calidad.