2@2/04/2923. ABR, Comunicación: promocio@doplaillevant.com

Xavier Ayala. Cuaderno práctico de maridaje. Aprender a combinar platos y vinos como un sumiller. RBA, 2020.
Un libro eminentemente práctico. Muy adecuado para iniciarse en los maridajes. Capítulos dedicados a las características de los vinos y bases del maridaje. Propuesta de cómo realizar fichas para recoger las experiencias de vino y platos.
Recoge una veintena de ejemplos concretos de maridajes. Propuestas entre platos muy típicos y vinos en su mayoría españoles, pero con ejemplos de vinos de las grandes regiones productoras

Javier Campo González. El arte del maridaje. Reflexiones imperfectas de la sociación entre comida y bebida. Circulo Rojo. 2022.
El sumiller Javier Campo está muy especializado en impartir cursos de formación sobre vino y maridajes y se le nota por la claridad de sus exposiciones. Muy interesante la explicación de cómo se captan aromas y sabores para formar el gusto.
El libro termina con cientos de propuestas comprobadas experimentalmente entre comidas y vinos de todo el mundo. Maridajes para iniciados en el conocimiento del vino.

François Chartier. La cocina aromática. Toda la ciencia de los aromas para aplicar en casa. Planeta Gastro. 2021.
Chartier se define como creador de armonías entre vino y comida. Gran divulgador del maridaje molecular. Esudia la composición química de diversos alimentos y vinos y las compara con resultados sorprendentes.
Este libro consiste en una larga lista de alimentos y vinos y sus recomendaciones para maridarlos. Añade un puñado de recetas interesantes.
También es autor del libro Papilas y moléculas.

Ferran Centelles. ¿Qué vino con este pato? Una aproximación a la esencia de los maridajes. Planeta Gastro. 2016.
Ferran Centelles es el más rockandroll de los autores que presentamos en estos cuatro libros. De forma muy interesante, lúdica e informada describe el mundo de los maridajes desde varios puntos de vista. Recoge experiencias vividas en el restaurante El Bulli de Cala Montjoi de Ferran Adrià en el que trabajaba como sumiller