Salud, placer y juego: motivos para los maridajes de vino y comida

20/04/2023. ABR. Comunicación: promocio@doplaillevant.com

A menudo publicamos en esta web los maridajes entre platos y vinos realizados con Miquel Calent en su restaurante de Campos y en los programas de IB3 televisión, con Miquel Gelabert del restaurante Can March de Manacor o con la recuperación de recetas de Antoni Sureda en el Diario de Mallorca. Hay un puñado de motivos detrás de estas propuestas relacionadas con la salud, el placer y el juego.

En primer lugar, la salud, que sabemos que es lo más importante. Como siempre debe insistirse en el consumo moderado del vino que bebido de forma responsable, incluso, es saludable por el cuerpo, como se ha demostrado en muchos estudios científicos. Lo que quisiera remarcarse aquí es que el consumo de vino conviene que vaya siempre acompañado de la ingesta de comida para que de esta manera se evita que el alcohol llegue solo al estómago y pueda ser absorbido por las mucosas intestinales sin la competencia de otras moléculas, provocando su rápido paso en el torrente sanguíneo que lo distribuirá por todo el cuerpo. Muchos habrán sentido el impacto de beber un compuesto alcohólico con el estómago vacío. Debe insistirse que además del consumo con moderación el vino debe ir acompañado siempre de comida y, segundo, que al mismo tiempo que se bebe vino se debe beber agua para conseguir una mejor dilución del alcohol en el cuerpo.

En segundo lugar,  lo que se pretende es que al preparar cualquier plato tengamos en cuenta no solo la comida, sino el vino que se va a beber. Se trata de que el vino no sea un mero acompañante de lo que se come, sino que se pueda establecer una complicidad entre platos y vino de forma que la experiencia sea más agradable y completa al conseguir una compenetración entre todos los componentes sólidos y líquidos.

Por último, los maridajes pueden ser propuestos como un juego entre los grupos de amigos aficionados a la mesa y que se reúnen a menudo para disfrutar de los platos que ellos mismos preparan. Cada persona puede proponer y aportar un vino determinado para intentar conseguir el mejor maridaje con el plato que se vaya a consumir y someterlo al criterio del resto de comensales. Ésta es una buena manera para hablar de los infinitos matices que hay detrás de un plato y el vino que proponemos para acompañarlo. Esta puesta en común son muy interesantes porque las conversaciones pueden poner de manifiesto aspectos que nos hayan podido pasar por alto. Se valorará el trabajo de nuestro cocinero y las características del vino.

Y ahora sí, para acabar definitivamente, si queréis podemos jugar todos, nos pueden enviar sus propuestas de maridajes particulares con vinos del Pla i Llevant al correo: promocio@doplaillevant.com y las publicaremos en las redes sociales.