11/06/2023. ABR. Fotos: Biel Modino, Julià Duran. Comunicación: promocio@doplaillevant.com

Estos días se ha celebrado en Manacor, organizada por la Cofradía de Tastavins, la Semana Cultural del Vino. Esta semana ya es una cita obligatoria en las actividades relacionadas con la difusión de los vinos en Mallorca. Cada año dentro de las Ferias y Fiestas de Primavera de Manacor, la última semana de mayo o, este año, la primera de junio, retrasada por las elecciones locales y autonómicas, se celebra esta semana. Lleva el nombre de cultural porque los organizadores quieren remarcar que el vino es cultura. Dentro de cada botella de vino se encuentran todos los ingredientes culturales que se puedan considerar: historia, cultura popular, tradición, investigación, tecnología, comunicación o cualquier aspecto que tenga que ver con la relación entre personas y medio.
La Semana Cultural se vehicula en torno a tres actos: la presentación de los vinos de la DO Pla i Llevant; un curso de inicio de cata y la armonía entre vino, poesía, música y gastronomía, como expresión máxima de la integración del vino con el mundo cultural.
Sobre la presentación de los vinos de la DO Pla i Llevant puede ver la noticia ya publicada en esta web.


El curso de inicio de cata es muy interesante para pulsar cómo el vino va incorporando nuevas personas interesadas en conocer este mundo. Especialmente destinados a jóvenes. En estos cursos se tratan muchos aspectos diferentes que son como un índice de todo lo que puede ofrecer el vino. Desde las características propias de cada vino y cuáles son los procesos necesarios en el viñedo y en bodega para llegar a conseguir esta bebida compleja, pero que a la vez puede ser disfrutada por toda clase de personas. Un aspecto al que se pone mucho énfasis en estos cursos es en la moderación necesaria en el consumo de vino, a pesar de que contenga alcohol (en bajas cantidades) el vino contiene polifenoles que están muy ligados a aspectos saludables en el funcionamiento de los organismos: antioxidantes, procesos de coagulación, protección frente a enfermedades cardiovasculares y otros tipos de enfermedades.
Este curso fue dirigido por Carmina Sender, enóloga y directora técnica de las Bodegas Bordoy de Llucmajor, la cual une sus conocimientos con su capacidad didáctica para comunicar con gran precisión aspectos a veces complejos del vino que los hace fácilmente comprensibles.



La tercera actividad se incardina totalmente en el concepto de cultura y vino. Las expresiones culturales se captan por los sentidos: música y poesía-oído, gastronomía-gusto, todas las expresiones ligadas a la vista. El vino es captado por todos los sentidos: el sonido de una botella al abrirse, el rumor del vino al caer en la copa, los variados colores captados por la vista, el sabores captados en la lengua, el compendio de aroma + sabor que da el gusto, captado por la combinación de boca y nariz. Ningún aspecto es ajeno al vino. Así que la junta todas expresiones culturales da una simbiosis que hacen más agradables y completas. Nos introducimos en una atmósfera de sensaciones.


No queda sino felicitar a todos los miembros de la Cofradía de Tastavins de Manacor por la fantástica Semana Cultural ya esperar la edición del próximo año.